De Papa Emeritus a Cardinal Copia

Provenientes de Suecia y han tenido en su alineación como vocalistas a tres Papas y, ahora, un Cardenal. Es en serio.


Ghost, la sensación del hard rock del momento, esta imagen compara el actual vocalista con el anterior:



Cardinal Copia es el pseudónimo del actual vocalista de la banda Ghost, los demás músicos son espíritus macabros sin nombre (Nameless Ghouls) que usan la misma máscara y uniforme y no es fácil identificar quiénes están tras las máscaras. Los previos vocalistas, en orden cronológico son Papa Emeritus (2008 – 2012), Papa Emeritus II (2013 – 2016), Papa Emeritus III (2016 – 2017). Los cuerpos de estuvieron en exposición durante el tour actual de la banda para demostrar que cada uno de ellos ha muerto.


Todo suena muy macabro, el problema es que sí lo es. Empecemos con un video.



¿Consideras macabro esto? Pues yo creo que no. Polémico e impactante sí, bastante. Sigamos analizando. Esta canción es del tercer disco, Meliora, vocalista: Papa Emeritus III.

Si eres un ávido lector de este blog, sabrás la opinión sobre KISS. ¿Qué hace de Ghost algo distinto? El contenido. Tenemos una banda llamada literalmente Fantasma, que habla de temas oscuros, ligados (probablemente de manera de generar impacto más que en realidad) con temas satánicos, con una imagen que refleja esto.

Otro ejemplo de algo similar es Marilyn Manson, vocalista de la banda del mismo nombre (que es una mezcla entre el nombre de la actriz y modelo Marilyn Monroe y el asesino en serio Charles Manson). Su imagen es oscura, sus letras son oscuras, su imagen es coherente con su música. ¿Impacta? Sí, la mayor parte del tiempo. El problema es que lo viene haciendo por más de 20 años y generar algo que sea sorpresivo ya no es tan fácil luego de agotar la mayoría de los trucos disponibles.

Volvamos a Ghost, subamos el nivel de tensión. Mira este video que, por su contenido, es preferible no lo veas en un lugar público. No lo puedes encontrar en YouTube.



Year Zero, himno de invocación a Satanás, o al menos eso pretende ser la canción. Sencillo de su segundo disco Infestissumam, vocalista: Papa Emeritus II.

Tobias Forge, mente maestra detrás de todo lo relacionado con Ghost ha personificado a cada carácter que lidera la banda, desde el primer Papa Emeritus hasta el actual Cardinal Copia. Los aparentes cambios de vocalista coinciden para el lanzamiento de cada uno de los discos de la banda, cuatro hasta el momento, siendo Prequelle el más reciente (2018).

Vamos al tema en cuestión. ¿Cuál es la finalidad de estos cambios? Podemos simplificar a que es una herramienta de publicidad con el fin de generar expectativa. Existe una dimensión un poco más profunda.

Cada álbum de una banda es como un nuevo producto a vender. Es fácil simplemente poner la misma etiqueta y mejorar (en el mejor de lso casos) la fórmula del producto. La propuesta de Ghost es cambiar la etiqueta para cada nuevo producto. Renacer de manera cíclica. Esto no es solo un cambio de nombre, es un cambio de toda la experiencia de la banda. Por ejemplo, de manera más gráfica, al comparar entre Papa Emeritus III y Cardinal Copia vemos que es otra persona (una nueva máscara) con pocos rasgos constantes (ojos de diferente color).


Una banda que hace algo similar es Slipknot, cada nuevo ciclo es un renacer para cada uno de los miembros con nuevas máscaras, nueva evolución de cada uno de los músicos que dan vida a los personajes.

Ghost es algo más. Cada álbum es una declaración. Tomemos como ejemplo el más reciente disco. El tema conceptual que corre a lo largo de todo el disco es la peste bubónica, más conocida como la gran plaga que se transmitió en Europa por medio de ratas, y redujo la habitación mundial en 100 millones de personas, las ciudades infectadas debían ser quemadas. La introducción es un canto infantil que se la asocia con rimas de enseñanza sobre cómo protegerse de la plaga. La segunda canción, primer sencillo promocional, es Rats.


La principal fuente de propagación de la plaga en Europa fueron las ratas. La letra describe desde una dimensión denotativa esto. Otras canciones son Dance Macabre (un llamado al baile a pesar de que la muerte es inevitable), la pieza instrumental Miasma, cuyo nombre significa “mal aire”, que se creía como forma de contagio entre las personas fallecidas por la plaga. Canciones sobre la prevalencia de la muerte, la fe como último recurso, brujería y otros temas cierran el círculo temático.

Existen registros históricos de la muerte del Cardenal Colonna y su abadía a causa de dicha peste. Esta es una referencia histórica que nos puede dar origen al nombre del vocalista. Cardinal Copia como personaje asume una personalidad y un acento que se da a conocer en la forma de pronunciar algunas palabras en las canciones y más aún en la interacción con las audiencias en sus conciertos, ambientados cual si fueran iglesias.

En resumen y conclusión, Ghost es una banda conceptual que ha sabido entender la dinámica de su propia existencia y desarrollo como banda. No es solo la música, es el concepto detrás de cada sonido, la coherencia entre la propuesta sonora con la realidad visual. Cuidar los pequeños detalles que aumentan la experiencia de conexión de la banda, todo eso suma a que una propuesta musical pueda convertirse en una declaración potente.

Vendrán muchas pequeñas bandas que intentarán imitar ciertos rasgos de lo que hace de Ghost un fenómeno industrial. ¿Será una nueva tendencia? ¿Qué opinas de la banda? ¿Prefieres la imagen o el sonido?

Comentarios